Respuestas rápidas

¿Cuáles son las diferencias? Tarjetas RFID vs HID vs Mifare vs tarjetas de proximidad

Descubra los secretos de RFID, HID, tarjetas de proximidad y Mifare: sumérjase en las distintas funciones, rangos y características de seguridad de cada tipo de tarjeta para mejorar sus sistemas de control de acceso de manera efectiva.
h10301

¿Cuáles son las diferencias? Tarjetas RFID vs HID vs Mifare vs tarjetas de proximidad

What Are The Differences? RFID Cards vs HID vs Mifare vs Proximity Cards - TagtixRFID

¿Qué son las tarjetas RFID?

Las tarjetas RFID, abreviatura de tarjetas de identificación por radiofrecuencia, son un tipo de tecnología sin contacto que se utiliza principalmente para proteger y rastrear artículos. A diferencia de las tarjetas tradicionales, no es necesario deslizarlas ni insertarlas en un lector. Se comunican de forma inalámbrica, lo que las hace prácticas para diversos usos, como el control de acceso, el transporte y los sistemas de pago. Su característica única es su capacidad para almacenar y transmitir datos digitales a través de campos electromagnéticos, lo que mejora la seguridad y la integridad de los datos en las transacciones diarias.

¿Cómo funcionan las tarjetas RFID?

Las tarjetas RFID funcionan mediante un pequeño chip y una antena integrados en la tarjeta. Este chip almacena información que puede transmitirse a un lector RFID mediante ondas de radio. El proceso es ininterrumpido: al acercar una tarjeta de identificación RFID a un lector, este emite una señal de radio que activa el chip. El chip devuelve la información almacenada, que el sistema lee y procesa. Esta tecnología permite una transmisión de datos rápida, segura y sin contacto, lo que hace que las transacciones y el acceso sean eficientes y cómodos.

¿Qué son las tarjetas de proximidad?

Las tarjetas de proximidad, a menudo denominadas tarjetas prox, son un tipo especializado de tarjeta sin contacto que se utiliza principalmente para el control de acceso físico. Estas tarjetas suelen operar a una frecuencia más baja de 125 kHz, lo que las diferencia de las tarjetas de frecuencia más alta.

La frecuencia más baja significa que tienen un rango de lectura más corto, generalmente de unas pocas pulgadas a un pie, lo que los hace ideales para entornos controlados como entradas seguras.

Las tarjetas de proximidad incorporan una pequeña antena y un número de identificación preprogramado. Se utilizan ampliamente en diversos entornos, como edificios de oficinas, hospitales y escuelas, y ofrecen un método rápido, sencillo y seguro para controlar el acceso a áreas restringidas.

¿Cómo funcionan las tarjetas de proximidad?

Las tarjetas de proximidad contienen un pequeño transmisor de radiofrecuencia (RF) y deben estar cerca de un lector para funcionar, generalmente a pocos centímetros. Cuando una tarjeta de proximidad se acerca a un lector, este envía una señal que la activa. La tarjeta transmite su código al lector, que lo compara con una lista de control de acceso. Si el código coincide con una entrada autorizada, la puerta se desbloquea o permite el acceso. Este proceso, si bien es rápido e intuitivo, utiliza tecnología menos segura que los sistemas más avanzados, lo que los hace más susceptibles a la clonación y a las brechas de seguridad.

Aquí también explorará detalles de la diferencia entre baja y alta frecuencia de RFID.

Resumen de tarjetas RFID vs. tarjetas de proximidad

Característica Tarjetas RFID Tarjetas de proximidad
Frecuencia de operación Frecuencia más alta (normalmente 13,56 MHz para HF y hasta 960 MHz para UHF) Frecuencia más baja (normalmente 125 kHz)
Alcance de comunicación Mayor alcance (hasta varios metros) Alcance más corto (unas pocas pulgadas a un pie)
Aplicaciones Amplias aplicaciones (seguimiento de inventario, sistemas de pago, identificación, etc.) Se utiliza principalmente para el control de acceso (edificios, habitaciones, áreas seguras)
Características de seguridad Seguridad avanzada (encriptación, autenticación mutua, almacenamiento de datos) Seguridad básica (principalmente reconocimiento de números de identificación)
Capacidades de almacenamiento de datos Superior (puede almacenar más datos, adecuado para múltiples aplicaciones) Inferior (datos limitados, generalmente solo un número de identificación)
Costo Generalmente más alto debido a la tecnología y características avanzadas. Generalmente más bajo debido a una tecnología más sencilla
Flexibilidad de uso Versátil, utilizado en diversos entornos y sistemas. Más específico, se utiliza principalmente para control de puertas y acceso.

¿Qué son las tarjetas HID?

Las tarjetas HID son un tipo de tarjeta de proximidad diseñada específicamente para sistemas de control de acceso. Desarrolladas por HID Global, estas tarjetas se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones de seguridad, desde oficinas corporativas hasta edificios gubernamentales. Son reconocidas por su durabilidad y alto nivel de seguridad.

Las tarjetas HID vienen en varias tecnologías, incluidas tarjetas de proximidad básicas, tarjetas inteligentes y tarjetas biométricas, que satisfacen diferentes necesidades de seguridad y niveles de acceso.

¿Cuál es la diferencia entre HID y tarjetas inteligentes?

La principal diferencia entre las tarjetas HID (Identificación de Alta Frecuencia) y las tarjetas inteligentes radica en sus características de seguridad y aplicaciones. Las tarjetas HID se utilizan principalmente para abrir puertas y acceder a entornos controlados.

Las tarjetas inteligentes, por otro lado, incorporan microprocesadores que les permiten almacenar mucha más información y realizar múltiples funciones, como realizar pagos o almacenar datos biométricos. Ofrecen mayor seguridad mediante el cifrado y se utilizan en sistemas más complejos, como la identificación nacional, los historiales médicos y las transacciones financieras.

Principales tipos de tarjetas HID

Los tipos más comunes incluyen:

Tarjetas de proximidad (RFID de 125 kHz)

  • Tecnología: RFID de baja frecuencia
  • Seguridad: básica, con cifrado mínimo y reconocimiento de número de identificación estándar
  • Almacenamiento de datos: Limitado, se utiliza principalmente para números de identificación
  • Alcance: Rango de lectura corto, generalmente unas pocas pulgadas
  • Aplicación: Se utiliza comúnmente para el control de acceso físico en edificios y áreas seguras.
  • Costo: Generalmente más asequible debido a la tecnología más simple.

Tarjetas de proximidad con formato HID H10301 GRATIS

Tarjeta Wiegand ProxII de 26 bits con formato H10301

Si busca ahorrar en su sistema de control de acceso con opciones de tarjetas de proximidad más asequibles, ¡puede probar nuestras tarjetas de proximidad en formato H10301 GRATIS!

El envío también está incluido. ¡Todo por nuestra cuenta!

Tarjetas iCLASS (13,56 MHz HF)

  • Tecnología: RFID de alta frecuencia con cifrado seguro de datos
  • Seguridad: Funciones de seguridad mejoradas que incluyen autenticación mutua, cifrado y gestión segura de claves.
  • Almacenamiento de datos: Moderado, capaz de soportar múltiples aplicaciones en una sola tarjeta
  • Alcance: Rango medio, lo que permite distancias de lectura de hasta unos pocos pies.
  • Aplicación: Uso versátil que incluye control de acceso, autenticación biométrica y venta sin efectivo.
  • Costo: Más alto que las tarjetas Prox debido a las características avanzadas de seguridad y tecnología.

Tarjetas Seos (13,56 MHz HF)

  • Tecnología: La última tecnología RFID de alta frecuencia con encriptación completa de datos y compatibilidad con credenciales virtuales
  • Seguridad: El más alto nivel de seguridad con métodos de cifrado avanzados y protección contra clonación y escuchas ilegales.
  • Almacenamiento de datos: Alto, admite múltiples aplicaciones y tipos de datos
  • Alcance: comparable a iCLASS, con capacidades de comunicación de mediano a largo alcance
  • Aplicación: Ideal para sectores gubernamentales, de salud y educativos que requieren los más altos niveles de seguridad.
  • Costo: Premium, lo que refleja la seguridad y flexibilidad de vanguardia

Las tarjetas Prox son adecuadas para las necesidades básicas de tarjetas de control de acceso , las tarjetas iCLASS ofrecen un equilibrio entre seguridad y funcionalidad, y las tarjetas Seos brindan el más alto nivel de seguridad y protección de datos para aplicaciones sensibles.

¿Cómo determinar el formato de la tarjeta HID?

  • Revisar la documentación del sistema : examine la documentación de su sistema de control de acceso para conocer los formatos o especificaciones de tarjetas mencionados.
  • Analizar la tarjeta : utilice un lector de tarjetas para leer la frecuencia de la tarjeta, la estructura de datos y el tipo de codificación.
  • Consultar detalles del fabricante : revise la tarjeta o el empaque para obtener información del fabricante que puede incluir el formato, o comuníquese con ellos directamente con el número de serie de la tarjeta.
  • Software de control de acceso : inicie sesión en el software de su sistema para revisar la configuración del formato de la tarjeta o la última tarjeta escaneada.
  • Estándares de referencia cruzada : compare sus hallazgos con las referencias de formato HID estándar para identificar el formato exacto.

Diferencia entre Mifare, HID y proximidad

Característica Tarjetas Mifare Tarjetas de proximidad Tarjetas HID
Tecnología Alta frecuencia (13,56 MHz), NFC Baja frecuencia (125 kHz) Varía (125 kHz para Prox; 13,56 MHz para iCLASS/Seos)
Seguridad Avanzado (autenticación mutua, cifrado) Básico (reconocimiento de número de identificación) Varía (Básico para Prox; Avanzado para iCLASS/Seos)
Almacenamiento de datos Alto (admite múltiples aplicaciones) Bajo (limitado al número de identificación) Varía (bajo para Prox; alto para iCLASS/Seos)
Aplicaciones Transporte público, control de acceso, venta sin efectivo Control de acceso a puertas, seguridad de edificios Amplia gama, desde el control de acceso básico hasta necesidades de seguridad avanzadas
Rango Corto (unas pocas pulgadas) Corto (unas pocas pulgadas) Varía (abreviatura de Prox; más larga para iCLASS/Seos)
Uso típico Entornos multiaplicación que requieren alta seguridad Control básico de acceso a edificios y áreas Diversos, según el tipo de tarjeta y los requisitos de seguridad.

¿Qué son las tarjetas Mifare?

Las tarjetas Mifare son un tipo de tecnología de tarjeta inteligente sin contacto ampliamente utilizada para la emisión de billetes electrónicos, el control de acceso y las máquinas expendedoras sin efectivo. Desarrolladas por NXP Semiconductors, ofrecen funciones de seguridad mejoradas, como cifrado y autenticación mutua, en comparación con las tarjetas RFID tradicionales.

Las tarjetas Mifare son habituales en las redes de transporte público, escuelas y edificios corporativos, y proporcionan una forma cómoda y segura de gestionar transacciones y controlar el acceso.

¿Cómo funcionan las tarjetas Mifare?

Las tarjetas Mifare operan en una frecuencia de 13,56 MHz y utilizan tecnología de comunicación de campo cercano (NFC). Contienen un microchip y una antena, lo que permite la comunicación sin contacto con un lector. Al tocar una tarjeta Mifare con un lector compatible, se activa el chip, que inicia un intercambio de datos seguro y cifrado.

Este proceso incluye autenticación, comprobación de la integridad de los datos y cifrado, lo que garantiza la protección y seguridad de la información intercambiada. Las tarjetas Mifare pueden almacenar valor y datos, lo que permite aplicaciones multifuncionales como el cobro de tarifas, la verificación de identidad y el control de acceso en una sola tarjeta.

¿Está listo para mejorar su experiencia de control de acceso?

Explore la versatilidad y eficiencia de nuestro módulo lector RFID 3 en 1, compatible con una amplia gama de formatos de tarjetas de proximidad, Mifare y HID.

Garantiza compatibilidad y seguridad mejorada entre varios tipos de tarjetas de sus sistemas de control de acceso.

Puede que te interese

How Do RFID Access Cards Work? Choose Right One for Your Access Control System - TagtixRFID
HID Card Format and Types - TagtixRFID
RuffRuff Apps RuffRuff Apps by Tsun