Respuestas rápidas

Formato y tipos de tarjetas HID

Descubra el formato y los tipos de tarjetas HID, incluido el formato estándar H10301 de 26 bits, códigos de instalación y tarjetas de proximidad para soluciones de control de acceso seguro.
h10301

Formato y tipos de tarjetas HID

HID Card Format and Types - TagtixRFID

¿Cómo funcionan las tarjetas HID®?

Las tarjetas HID®, comúnmente utilizadas para sistemas de control de acceso, funcionan con base en una tecnología que permite identificar de forma segura a las personas y autenticarse.

Las tarjetas HID suelen contener un microchip y una antena. El microchip almacena el número de identificación único de la tarjeta, mientras que la antena permite que la tarjeta se comunique con los lectores.

Existen varios tipos de tarjetas HID, como tarjetas de proximidad, tarjetas inteligentes y tarjetas de banda magnética. Las tarjetas de proximidad operan a corto alcance y utilizan tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), mientras que las tarjetas inteligentes pueden tener funciones adicionales, como el almacenamiento de datos cifrados.

Cuando un usuario presenta una tarjeta HID a un lector, se producen los siguientes pasos:

Activación : El lector de tarjetas emite una señal de radiofrecuencia, activando la antena de la tarjeta.

Transmisión de datos : la tarjeta responde transmitiendo su número de identificación único al lector.

Verificación : El lector envía esta identificación a un sistema de control de acceso, que la compara con una base de datos de usuarios autorizados.

Decisión de acceso : si la identificación es reconocida y válida, el sistema concede el acceso, generalmente desbloqueando una puerta o permitiendo la entrada a un área segura.

Lista de formatos HID comunes

Las tarjetas HID vienen en varios formatos, ofreciendo distintos niveles de seguridad y capacidad de datos para los sistemas de control de acceso. A continuación, se detallan los formatos HID más comunes:

  • 12 bits : banda magnética CASI F/2F de 12 dígitos, utilizada en sistemas más antiguos.
  • 13 bits : MIDAS, a menudo para sistemas heredados.
  • 15-27 bits : incluyen TECOM, estándar de 26 bits (H10301), INDALA de 26 bits y variaciones como los formatos de 27 bits, comúnmente utilizados en sistemas comerciales.
  • 28-32 bits : incluye formatos como HID de 32 bits, Wiegand e INDALA, que se utilizan a menudo en entornos corporativos que requieren un almacenamiento de datos moderado.
  • 33-36 bits : formatos como HID de 33 bits (D10202) y Corporate 1000 de 35 bits ofrecen mayor seguridad y un mayor rango de datos.
  • 37-40 bits : los formatos HID de 37 bits (H10302, H10304) y Honeywell de 40 bits son ampliamente adoptados para sistemas de nivel empresarial que requieren un control más sofisticado.
  • 42-56 bits : utilizados por organizaciones más grandes, incluyen rango interno de 56 bits y TWIC/CAC para sistemas de alta seguridad.
  • 64-128 bits : TWIC/CAC de 64 bits y PIV-I de 128 bits son formatos avanzados utilizados en entornos gubernamentales y de alta seguridad.
  • 200-245 bits : los formatos FASC-N ofrecen una seguridad extremadamente alta, a menudo para sistemas federales.

Estos formatos varían en capacidad de datos y se eligen en función de las necesidades específicas de control de acceso, ofreciendo flexibilidad para la seguridad y la personalización.

Cómo determinar el formato de la tarjeta HID

Para determinar qué tipo de tarjeta de acceso de puerta HID necesita, siga estos pasos:

  • Verifique la tecnología de la tarjeta : Las tecnologías más comunes son las tarjetas HID iClass® y HID Proximity. Busque marcas de identificación como "HID Prox" o "iClass" en la tarjeta, lo que ayuda a distinguir las tarjetas de proximidad de las tarjetas de alta frecuencia como iClass®.

  • Revise la última caja de tarjetas : Si tiene la caja del último pedido de tarjetas, revise la etiqueta para obtener detalles como el formato, el código de la instalación o sitio y el número de tarjeta inicial. Estos suelen estar preprogramados, por lo que le recomendamos evitar pedir un número de tarjeta duplicado. Muchos sistemas de control aceptan el formato estándar de 26 bits (H10301), pero otros pueden requerir un formato propietario o abierto.

  • Inspeccione las tarjetas existentes : En las tarjetas existentes, es posible que estén impresos el código de sitio y el número de serie. Esto no siempre indica el formato, pero ofrece pistas. Podría ver números como 0009P o 0006L para tecnología de proximidad o el logotipo iClass® para tarjetas iClass.

  • Solicite una tarjeta de muestra : comuníquese con un proveedor de tarjetas y solicite una tarjeta de muestra, generalmente en el formato estándar de 26 bits, con un código de sitio aleatorio y un número de tarjeta para probar con su sistema.

  • Envíe una tarjeta funcional : si no está seguro, envíe una tarjeta funcional a un proveedor como Easy Badges, quien puede leer la información de la tarjeta y ayudar a determinar el formato Wiegand, el código del sitio y la programación correctos.

  • Inicie sesión en su sistema de control de acceso : si tiene acceso al sistema de control, podrá ver directamente el formato de la tarjeta, el código de la instalación y los números de tarjeta registrados.

Siguiendo estos pasos, podrá asegurarse de solicitar la tarjeta correcta para su sistema, evitando duplicados y garantizando una programación adecuada.

Formato HID H10301

El formato HID H10301, también conocido como formato estándar de 26 bits, es uno de los formatos de tarjeta de proximidad más utilizados en los sistemas de control de acceso.

Tiene un total de 26 bits de datos: 8 bits corresponden al código de la instalación (que identifica la ubicación o el edificio) y 16 bits al número de tarjeta (que identifica al usuario). Esta codificación permite a las organizaciones aumentar la seguridad de la tarjeta, ya que solo quienes conocen el formato y el código de la instalación pueden interpretar la información contenida en ella.

Este formato admite 65.536 números de tarjeta únicos y 256 posibles códigos de instalación. Es ampliamente utilizado por su simplicidad y amplia compatibilidad con diversos sistemas de control de acceso.

Es importante destacar que cualquiera puede comprar tarjetas HID, pero comprender el formato específico permite una mejor implementación en sistemas de control que aceptan el formato estándar de 26 bits.

Dentro del formato HID H10301, existen formatos de mayor tamaño, como 35 y 40 bits, que ofrecen características de seguridad adicionales. Sin embargo, una excepción es el formato HID de 37 bits, que no se ajusta estrictamente al formato estándar de 26 bits.

¿Quiere ahorrar más en su sistema de control de acceso? Obtenga tarjetas de formato H10301 gratis.

¿Está buscando actualizar o configurar su sistema de control de acceso con tarjetas H10301 Prox más asequibles?

¡Lo tenemos cubierto! Por tiempo limitado, ofrecemos tarjetas de proximidad con formato H10301 GRATIS para ayudarte a empezar.

Sin condiciones: solo tarjetas H10301 de 26 bits, estándar de la industria y de alta calidad, listas para su sistema.

¡Obtenga sus tarjetas H10301 GRATIS ahora!

El formato estándar Wiegand de 26 bits

El formato estándar de 26 bits es una representación ampliamente utilizada para codificar información en sistemas digitales, especialmente en el contexto de sistemas de control de acceso e identificación. Desarrollado originalmente para sistemas de tarjetas de proximidad y tecnología RFID, este formato se ha popularizado gracias a su equilibrio entre simplicidad y eficacia.

El formato estándar de 26 bits consta de un total de 26 bits , que normalmente se dividen en tres secciones principales: el código de instalación, el identificador y los bits de paridad.

1. Código de instalación (bits 1-8):

Esta sección permite organizar diferentes grupos o instalaciones, lo que facilita la gestión e identificación de múltiples usuarios o ubicaciones. El código de instalación puede variar de 0 a 255, lo que permite 256 instalaciones únicas.

2. Identificador (bits 9-24):

Esta sección proporciona un identificador único para cada tarjeta o usuario dentro de una instalación. Normalmente consta de 16 bits, lo que permite 65.536 identificadores únicos dentro del mismo código de instalación. Esto garantiza que el sistema pueda reconocer cada tarjeta de forma única.

3. Bits de paridad (bits 25-26):

Los dos últimos bits se utilizan para la comprobación de errores mediante paridad. Ayudan a garantizar la integridad de los datos transmitidos y pueden indicar si han sido alterados o dañados.

El formato estándar de 26 bits se utiliza principalmente en:

  • Sistemas de control de acceso: Se encuentran comúnmente en sistemas de seguridad para edificios, oficinas y otras áreas restringidas, y permiten el ingreso controlado según las credenciales del usuario.
  • Sistemas de control de tiempo y asistencia: se utilizan para realizar el seguimiento de la asistencia de los empleados y gestionar los datos de la fuerza laboral.
  • Sistemas de identificación : se emplean en diversas aplicaciones de identificación, como credenciales de empleados, tarjetas de membresía y gestión de visitantes.

¿Qué es HID® iClass®?

HID iClass® es un tipo de tecnología de tarjeta inteligente utilizada para sistemas de control de acceso seguro.

A diferencia de las tarjetas de proximidad tradicionales, las tarjetas iClass® utilizan ondas de radio de alta frecuencia (13,56 MHz) para la comunicación entre la tarjeta y el lector, lo que ofrece una mayor seguridad.

Las tarjetas iClass® pueden almacenar datos adicionales, además del control de acceso, como claves de cifrado o información biométrica. Esto las hace ideales para entornos que requieren más que un simple control de acceso básico, ofreciendo multifuncionalidad y mayor protección contra la duplicación no autorizada.

¿Qué es una tarjeta Clamshell?

Una tarjeta de concha es un tipo de tarjeta de control de acceso conocida por su durabilidad y su superficie no imprimible. Estas tarjetas son más gruesas y resistentes que otros tipos, como las tarjetas de proximidad imprimibles.

Se llaman “clamshell” debido a su cubierta exterior de plástico duro, que protege la tecnología interna.

Las tarjetas tipo concha se utilizan con mayor frecuencia en entornos que priorizan la durabilidad sobre la personalización, lo que las hace adecuadas para áreas de mucho tráfico o situaciones de manejo brusco.

Puede que te interese

What Are The Differences? RFID Cards vs HID vs Mifare vs Proximity Cards - TagtixRFID
Understanding 26-Bit Wiegand Format: Proximity Cards & Access Control - TagtixRFID
RuffRuff Apps RuffRuff Apps by Tsun